Causas de la Alopecia

Edad

La alopecia androgénica está relacionada con la edad: cuanto mayor sea la edad de la persona, más probabilidad tendrá de sufrir alopecia. La alopecia también tiene mayor probabilidad de ser más intensa con la edad.

Genes

La alopecia androgénica puede afectar a miembros de la misma familia. Se cree que ciertos genes están relacionados con este trastorno. Se cree que algunos tipos de genes hacen que los folículos pilosos sean sensibles a unas hormonas llamadas andrógenos; se ha demostrado que estas hormonas están implicadas en el desarrollo de la alopecia androgénica.

Andrógenos

La alopecia androgénica está relacionada con cierto grupo de hormonas (andrógenos), en particular una llamada dihidrotestosterona (DHT). La DHT se forma en el organismo a partir de la hormona masculina testosterona por la acción de una enzima llamada 5-alfa-reductasa. Esta enzima está presente en los folículos pilosos

La DHT actúa sobre los folículos pilosos y causa que sean más pequeños, un proceso denominado "miniaturización". También causa el acortamiento de la fase de crecimiento del ciclo del cabello, lo cual provoca que un número mayor de cabellos entre en la fase de reposo antes de lo que debería. Esto hace que el cabello crezca menos que antes y causa la caída de un número mayor de cabellos de la cabeza.

Fármacos

Algunas interacciones medicamentosas pueden provocar la pérdida temporal del cabello, generalmente estos procesos suelen revertirse en forma espontánea.